Logo
Iniciar sesión
Slide 1

Tome el atajo para ganar!

Slide 1

Cada toque, cada premio mayor!

Política de privacidad de Luckcity Casino

Asegurarse de que los datos de los jugadores estén seguros y que se lo pasen bien

Bienvenido a nuestro sólido método para mantener su información segura durante cada transacción. Al utilizar cifrado de 256 bits AES en todos los canales de datos, nos aseguramos de que el registro, los depósitos y los retiros permanezcan protegidos contra el acceso no autorizado. Nuestra infraestructura es monitoreada las 24 horas del día por expertos en seguridad dedicados que cuentan con la certificación ISO/IEC 27001. Cumplimos estrictamente con los requisitos establecidos por la Autoridad de Juegos de Malta y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Toda solicitud de un usuario para acceder, actualizar o eliminar información personal se procesa dentro de las 72 horas, según lo estipulado por los marcos legales. Los mecanismos antifraude automatizados detectan actividades anormales y la autenticación de dos factores está disponible para proporcionar una capa adicional de defensa de la cuenta. Sólo las personas autorizadas pueden ver registros confidenciales y cada interacción se registra y revisa periódicamente. Utilizamos pruebas de penetración anuales realizadas por terceros calificados para encontrar y reparar agujeros de seguridad antes de que puedan ser explotados. Sólo conservamos los datos de los usuarios durante el tiempo que los necesitamos para cumplir con nuestras obligaciones contractuales y, si es necesario, para cumplir con la ley. Las auditorías periódicas garantizan que la empresa siga los estándares cambiantes de la industria, y cada cambio de política se envía por correo electrónico al menos 14 días antes de que entre en vigor. Hay documentación dedicada que explica claramente cómo se utilizan los datos y está escrita en un lenguaje simple y sin jerga para su comodidad.

Cómo se recopilan y utilizan los datos personales

En diferentes puntos de interacción, nuestra plataforma recopila información personal. Cuando las personas se registran para obtener una cuenta, deben proporcionar información como su nombre, fecha de nacimiento, dirección, correo electrónico y número de teléfono. Es posible que necesite enviar documentos de identificación como parte del proceso de verificación. Cuando deposita o retira dinero, la información de su cuenta bancaria o tarjeta se envía a través de canales seguros. El sitio web utiliza cookies y píxeles de seguimiento para mejorar la experiencia de los usuarios. Estas tecnologías realizan un seguimiento de cosas como direcciones IP, información del dispositivo, comportamiento de la sesión y ubicación. También realizan un seguimiento de las transacciones, cuánto tiempo pasan las personas en las páginas, sus juegos favoritos y el tipo de dispositivo que utilizan.

Origen Tipo de información Aplicación
Formularios de inscripción Nombre e información de contacto Crear una cuenta y comprobar la edad
Pasarelas para el procesamiento de pagos Datos financieros Transacciones de procesamiento
Cookies y herramientas de análisis Patrones de uso, dispositivos, IP Servicio personalizado y evaluación de seguridad
Ayuda para los clientes Consultas de usuarios, registros de chat Resolución de problemas, mejora del servicio

Los datos recopilados sirven no sólo para el mantenimiento de cuentas sino también para cumplir con los protocolos antifraude y cumplir con las disposiciones legales aplicables. Los datos analíticos ayudan a mejorar el diseño de un sitio web y sugieren contenido. Sus preferencias de comunicación le ayudarán a obtener actualizaciones sobre bonificaciones, cambios o confirmaciones que debe realizar. Los datos confidenciales sólo pueden almacenarse en servidores certificados y expertos externos los revisan periódicamente. El intercambio de datos con terceros sólo se realiza con procesadores de pagos o organismos reguladores confiables, y sólo dentro de los límites establecidos por las autoridades. Los usuarios pueden verificar o cambiar los datos que enviaron a través de configuraciones de perfil especiales o pidiendo ayuda directamente.

Formas de cifrar datos para mantener segura la información del usuario

Todos los datos de usuario enviados a través de nuestra plataforma están protegidos por cifrado SSL (Secure Socket Layer) de 256 bits. Este protocolo cifra las comunicaciones entre los navegadores y nuestros servidores para que las credenciales de inicio de sesión, la información de pago y los correos electrónicos confidenciales no puedan ser interceptados por personas que no deberían poder verlos. AES (estándar de cifrado avanzado) con una longitud de clave de 256 bits protege toda la información de la cuenta que almacenamos, como direcciones, identificadores y registros de uso. Los organismos reguladores reconocen ampliamente que este algoritmo es confiable y resistente a ataques de fuerza bruta. La autenticación de dos factores (2FA) hace que los procedimientos de acceso sean aún más seguros. Los usuarios pasan por un segundo paso de verificación cuando se registran o hacen algo riesgoso, como realizar un retiro o cambiar su información de contacto. Este paso puede implicar contraseñas de un solo uso basadas en el tiempo (TOTP) o enlaces seguros enviados a canales de comunicación autorizados. El control de acceso basado en roles limita estrictamente quién puede acceder a las bases de datos internas. Sólo los miembros del personal aprobados que necesiten ver registros cifrados para trabajar pueden hacerlo. Todos los intentos de ingresar se registran y verifican periódicamente para detectar cualquier problema. Las pruebas de penetración periódicas y el uso de HSM (módulos de seguridad de hardware) hacen que sea más seguro almacenar claves de cifrado que protegen los datos. Antes de enviarse fuera del sitio o almacenarse localmente, cualquier copia de seguridad de datos se cifra. Esto hace que sea menos probable que queden expuestos durante la recuperación o la recuperación ante desastres.

Sugerencias para usuarios:

  • Asegúrese de que su software, especialmente sus navegadores y aplicaciones móviles, esté siempre actualizado.
  • Cambie sus contraseñas seguras y únicas de vez en cuando.
  • Nunca proporcione códigos de seguridad ni enlaces de autenticación a nadie, ni siquiera a personas que dicen trabajar en soporte técnico.

Cómo obtener el consentimiento del usuario y gestionar las preferencias de privacidad

Antes de recopilar o utilizar cualquier dato, se solicita a cada participante que dé su consentimiento informado. Un panel personalizable permite a las personas elegir qué información desean compartir, como su información de contacto, información de pago y formas preferidas de comunicarse. No hay campos opcionales preseleccionados y cada interruptor necesita que el participante haga algo positivo. Puede cambiar sus opciones de consentimiento en cualquier momento en la sección de perfil. Los cambios entran en vigor de inmediato y se confirman por correo electrónico. Para categorías sensibles como comunicaciones de marketing, ofertas de juegos personalizadas o divulgaciones de terceros, los usuarios reciben indicaciones por separado. Esto garantiza que exista una línea clara entre el consentimiento operativo y el promocional. Puede cambiar sus opciones para compartir datos yendo a la sección "Administrar preferencias" de la configuración de su cuenta. Todas las actualizaciones de permisos se registran y se pueden descargar directamente desde el historial de la cuenta. Los participantes pueden recuperar cualquier permiso anterior para usos opcionales sin afectar el acceso a los servicios principales. Cuando usted se retira, cualquier uso relacionado de su información se detiene dentro de las 24 horas, a menos que la ley diga que debe conservarla. Puede obtener ayuda con cualquier parte del proceso de autorización, incluidas instrucciones paso a paso sobre cómo dejar de compartir datos o decir no a la divulgación de marketing. Las explicaciones claras junto a cada solicitud de consentimiento y los recordatorios periódicos para que los miembros verifiquen su configuración muestran que la organización está comprometida a ser abierta.

Cuándo y cómo se comparten sus datos con terceros

En condiciones muy específicas, la información personal sólo puede compartirse con terceros. Esto está en línea con las necesidades legales y operativas. A continuación se presenta un desglose de cuándo se pueden compartir datos de usuarios con grupos externos y las medidas adoptadas para reducir los riesgos que conlleva este intercambio.

Deberes legales, regulatorios y de licencias:

Durante las auditorías o revisiones de cumplimiento, o cuando se realiza una solicitud legal en la jurisdicción correcta, se pueden proporcionar detalles a las autoridades adecuadas. Para seguir las reglas contra el lavado de dinero y el fraude, puede compartir registros de transacciones, prueba de identidad e historial de pagos.

Proveedores de servicios y socios técnicos:

Los proveedores afiliados ayudan con cosas como procesar pagos, verificarlos, mantener la plataforma actualizada, brindar herramientas de atención al cliente y vigilar la seguridad. Dichos afiliados están sujetos a contratos que les exigen mantener la información privada y no utilizarla para nada más que el propósito principal aprobado.

Trabajando juntos en marketing:

Nunca compartimos información que respalde la comunicación directa o actividades publicitarias con redes publicitarias de terceros o empresas que no tengan nada que ver con nosotros a menos que el usuario nos dé un permiso claro. Nunca vendemos direcciones de correo electrónico ni preferencias de contacto utilizadas para marketing. Toda la comunicación que se realiza con otras empresas se basa en un consentimiento previo que está documentado y se puede rastrear en los registros del sistema. Cada relación con un tercero es vigilada de cerca mediante contratos estrictos y auditorías periódicas. Para mantener altos los estándares de protección para los usuarios fuera de sus países de origen, todos los socios prometen seguir las reglas internacionales de transferencia de datos, como las cláusulas contractuales estándar u otras protecciones legales. Las personas tienen derecho a ver qué socios obtuvieron su información y pueden solicitar una lista actualizada de esas divulgaciones en cualquier momento a través de los canales de apoyo establecidos para tal fin.

Cómo solicitar, cambiar o eliminar la información de su cuenta de casino

Cómo acceder a la información de su cuenta

Para ver cualquier información sobre su cuenta, inicie sesión y vaya a la sección "Perfil". Los usuarios pueden ver allí su información personal guardada, su historial de transacciones y su información de contacto. Si no puede ver ninguna información o necesita una exportación detallada, vaya al menú "Soporte" y elija "Solicitud de datos personales" para enviar una solicitud específica. Dentro de diez días hábiles, podrá descargar una exportación que haya sido verificada con su información de inicio de sesión y otras comprobaciones.

Cambiar la información que se almacena

Puede cambiar su información de contacto, como su dirección, correo electrónico o número de teléfono, directamente en la sección "Editar perfil". Para cambiar información de identidad verificada, como su nombre legal o fecha de nacimiento, abra un ticket de soporte seguro y utilice la herramienta de carga cifrada para adjuntar los archivos de identificación requeridos (como su pasaporte o licencia de conducir). El equipo de administración de datos revisará los documentos y los aceptará. Los cambios aparecerán dentro de tres días hábiles.

Eliminar datos y cerrar una cuenta

Para solicitar la eliminación de la información de la cuenta, vaya a “Configuración” y luego a “Administración de la cuenta” para iniciar el proceso. Según las instrucciones, confirme con verificación de identidad. Su cuenta será desactivada y la mayoría de los registros vinculados a ella serán eliminados dentro de los 30 días. Sin embargo, es posible que sea necesario mantener algunos registros por razones legales, como leyes antifraude o supervisión financiera. Recibirá un correo electrónico cuando finalice el proceso de eliminación. Los registros de transacciones pueden conservarse de forma segura durante un período de tiempo determinado debido a las leyes.

Ayuda con solicitudes de datos

Los usuarios pueden ponerse en contacto con el equipo de datos dedicado a través del formulario de mensajes cifrados en el "Centro de ayuda" si necesitan ayuda con alguno de estos pasos. Si tiene preguntas sobre cuestiones no resueltas o cumplimiento de la ley, puede encontrar la información de contacto del Delegado de Protección de Datos en la parte inferior del sitio.

Cómo lidiar con problemas de seguridad e informar a los usuarios sobre las infracciones

Existe un protocolo separado para proteger las cuentas de usuario en caso de acceso no autorizado o fugas de datos. Si nuestro equipo de respuesta a incidentes detecta alguna actividad extraña o problemas en el sistema que podrían significar una posible violación, inician una investigación completa dentro de las 24 horas. Los pasos inmediatos incluyen aislar los sistemas afectados, conservar la evidencia forense y realizar un análisis de causa raíz para detener una mayor exposición. Si hay información del usuario involucrada, las notificaciones se envían de inmediato a la dirección de correo electrónico registrada. Estas notificaciones explican qué sucedió, qué tipos de información quedaron expuestos, qué riesgos son probables y qué deben hacer los usuarios de inmediato, como cambiar su información de inicio de sesión. Para situaciones graves, se utilizarán alertas SMS o llamadas telefónicas para llegar rápidamente a las personas que puedan verse afectadas. Hay soporte dedicado disponible para ayudar a los usuarios con los pasos a seguir para proteger sus cuentas nuevamente y estar atentos a cualquier transacción sospechosa. Todos los incidentes se informan a las autoridades reguladoras pertinentes cuando corresponde, cumpliendo con los requisitos de notificación legal dentro del plazo estipulado, como 72 horas para las principales jurisdicciones. Después de la resolución, se lleva a cabo una revisión posterior al incidente, seguida de mejoras en los mecanismos de detección y educación continua sobre seguridad para todo el personal. Se anima a los usuarios a monitorear periódicamente la actividad de la cuenta y utilizar la autenticación multifactor para aumentar la resiliencia. Cualquier sospecha de acción no autorizada debe informarse inmediatamente a través de los canales de atención al cliente para minimizar el impacto potencial y facilitar una intervención rápida.

Bono

para el primer depósito

1000€ + 250 FS

Switch Language

Reino Unido Australia Canadá Alemán Español Francés Holandés Italiano Portugués Polaco